A partir del 1 de septiembre de 2022, “Enviar a Amazon” reemplaza el proceso “Enviar o reabastecer inventario” en todas nuestras tiendas. Enviar a Amazon ya está disponible y también puedes acceder desde la página Envíos en espera.
El 31 de agosto es el último día en el que puedes crear envíos mediante el proceso “Enviar o reabastecer inventario”. A partir del 1 de septiembre, todos los nuevos envíos de Logística de Amazon tendrán que crearse en Enviar a Amazon o a través de las API de Amazon Marketplace Web Service (MWS) o colaborador comercial.
Los envíos creados mediante “Enviar o reabastecer inventario” se podrán visualizar y modificar hasta el 29 de noviembre de 2022.
Si creaste un envío en “Enviar o reabastecer inventario” antes del 1 de septiembre de 2022, aún puedes ver los detalles del envío en “Envíos en espera”. Los detalles incluyen información de seguimiento y conciliación.
Con “Enviar a Amazon”, puedes crear plantillas de empaques en lote reutilizable para guardar información sobre el contenido de la caja y detalles de preparación y etiquetado para los envíos de cajas con un solo SKU. Además, puedes agregar cajas de un solo SKU y SKU mixtos al mismo proceso. Para más información sobre las funciones, ve a Crear envíos con “Enviar a Amazon”.
El reemplazo de “Enviar o reabastecer inventario” por “Enviar a Amazon” no afectará a las API de Amazon Marketplace Web Service (MWS) ni colaborador comercial. Todavía puedes acceder a los detalles y hacer cambios en los envíos que crea con las API de “Envíos en espera” después del 1 de septiembre.
En este momento, no puedes ver ni modificar los envíos que crees con API en “Enviar a Amazon”. En los próximos meses, sí será compatible con las API. Desde allí en más, podrás ver y modificar los envíos que crees con las API en “Enviar a Amazon” o usarlas a estas para modificar los envíos que crees en “Enviar a Amazon”.