Importante: Si dispones de una cuenta de vendedor unificada para Norteamérica y publicas tus productos en Amazon.com, Amazon.ca o Amazon.com.mx, tendrás que enviar los productos que pongas a la venta en estas tiendas a un centro logístico del país correspondiente. Si quieres crear envíos para distintas tiendas de Norteamérica, tendrás que seleccionar una de ellas antes de crear el envío. Tan sólo tienes que hacer clic en el menú desplegable que aparece en la parte superior derecha de Seller Central y elegir la opción que quieras. Para más información sobre la venta en las fronteras de Norteamérica, ve a Información importante para vendedores internacionales.
Administración de inventario de Logística de Amazon
Publicar productos para Logística de Amazon: Después de crear un nuevo listado para un producto, lo especificas como inventario de Logística de Amazon mediante la modificación del valor Gestionado por de Vendedor a Amazon.
Nota: Una vez que tu inventario se haya recibido en un centro logístico o centro de recepción, estará disponible para la venta. Puedes hacer un seguimiento del estado del envío en “Envíos en espera”, donde cambia de En tránsito a Entregado, Registrado, En proceso de recepción y Cerrado. Para más información, ve a Recepción y almacenamiento de tu inventario.
Dispones de las siguientes opciones para crear envíos:
Enviar a Amazon: Un proceso de creación de envíos optimizado con pasos más sencillos que ahorran tiempo a la hora de reabastecer el inventario. Crea tus envíos agregando productos desde la página Enviar a Amazon o cargando la lista de productos con una hoja de cálculo de Excel.
Etiquetar inventario de Logística de Amazon: Para evitar demoras, tarifas por servicios no previstos y penalizaciones, tienes que cumplir con los requisitos de etiquetado de Amazon.
Nota: De forma predeterminada, cuando creas plan de envío, tu inventario se puede dividir en varios envíos, cada uno dirigido a un centro logístico diferente. Los centros logísticos se seleccionan según los productos que envíes y lugar desde donde lo hagas. Al tener el inventario distribuido en varios centros logísticos de todo el país, los clientes que compran tus productos pueden recibirlos antes que si se encontraran en un lugar más lejano.
Seguimiento y conciliación de envíos
Seguimiento del envío: Haz un seguimiento de tus envíos a Amazon y del estado actual de cada envío en “Envíos en espera”.
Conciliación del envío: Identifica y resuelve cualquier discrepancia que pudiera haber entre lo que aparece en tu plan de envío y lo que se recibió en el centro logístico.
Resolución de problemas de recepción: Obtén consejos para solucionar los errores de recepción más comunes relacionados con los envíos de Logística de Amazon.
Retirar inventario de un centro logístico de Amazon
Retirar inventario (descripción general): Solicita que se te devuelva o que se ponga a disposición de Amazon el inventario que tengas almacenado en los centros logísticos de Amazon.
Retirar inventario de un centro logístico: Crea una solicitud de retiro de inventario para cualquier cantidad de inventario en cualquier momento con las herramientas de tu cuenta de vendedor.
Retirar inventario en lote: Retirar inventario en lote cargando un archivo.txt delimitado por tabulaciones.
Retirar inventario automáticamente: Retira automáticamente de los centros logísticos de Amazon el inventario no apto para envío o el inventario sujeto a una tarifa por almacenamiento prolongado y haz que se te devuelva o se ponga a disposición de Amazon.
Administración de inventario de Logística Multicanal
Pedidos de Logística Multicanal: Envía pedidos de Logística Multicanal creando pedidos de forma individual, cargando un archivo plano en lote o usando la API de Amazon Marketplace Web Service (MWS).