Cuando los clientes de otros países compran tus productos en Amazon, una manera de gestionar estos pedidos es que se los envíes tú mismo. Hay varios aspectos que tienes que tener en cuenta al realizar envíos internacionales directamente a tus clientes.
Si tu inventario se encuentra en un país distinto del sitio web en el que el cliente realizó el pedido, tendrás que enviar el producto a su país. A continuación, se muestra una descripción general del proceso:
También es importante gestionar las expectativas de los clientes. Tendrás que proporcionar a los clientes información precisa sobre el país desde el cual realizas el envío del producto. Específicamente, tienes que declarar con precisión el país de envío en tu perfil de vendedor e indicar los plazos de entrega reales desde tu país a fin de gestionar las expectativas del cliente. Serás responsable de cumplir con los plazos previstos para cada uno de los pedidos que recibas.
Los cargos por envío internacional varían en función de diversos factores, por ejemplo:
Además de los cargos anteriores, es importante tener en cuenta los aranceles e impuestos aduaneros. Amazon no será responsable de los aranceles aduaneros ni de los impuestos relacionados con el inventario de Logística de Amazon. Cualquier envío que llegue a un centro logístico de Amazon con aranceles aduaneros pendientes se le devolverá al remitente.
Gestionar el envío internacional de un pedido requiere más tiempo que hacerlo dentro de un mismo país. Los plazos de envío se reflejan en la página de detalles de la oferta y pueden influir negativamente en la competitividad de tus productos con respecto a productos similares que se envíen en el ámbito nacional.
No todas las opciones de envío cumplen con el tiempo en tránsito al que los clientes de Amazon en todo el mundo están acostumbrados. Por medio de un análisis de pedidos gestionados por vendedores con transportistas que entregan el envío a Correos de México/Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) o MexPost para el último tramo de la entrega, se demostró que estos envíos no suelen cumplir con los requisitos de tiempo en tránsito de Amazon para envíos internacionales y no ofrecen información de seguimiento de principio a fin. Por ejemplo, un estudio sobre pedidos gestionados por vendedores y enviados desde los Estados Unidos a México indica que aproximadamente en un 50% de los pedidos rastreados enviados a través del Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS), que utiliza Correos de México/Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) para la entrega dentro de México, no cumplía los requisitos de Amazon para el tiempo en tránsito de envío internacional. El análisis indica que es probable que estos envíos lleguen tarde, lo que podría generar que los clientes te contacten y presenten reclamos bajo la Garantía de la A a la Z y solicitudes de reembolso; todo esto puede afectar tus estadísticas de desempeño y conllevar la suspensión de tu cuenta de vendedor.
Para los envíos a México, recomendamos usar otros transportistas, que ofrezcan tiempo en tránsito y opciones de envío con seguimiento completo fiables (por ejemplo, FedEx, DHL o DHL Global Mail, UPS).