Para procesar una solicitud de devolución, ve a la página Administración de devoluciones gestionadas por el vendedor, donde puedes revisar, autorizar o rechazar solicitudes. También puedes acceder a la página “Administración de devoluciones” si haces clic en el menú desplegable “Pedidos” de Seller Central.
Cuando recibas un envío de devolución en tus instalaciones, incluirá un comprobante de envío y un número de autorización de devolución por correo (RMA) para ayudarte a identificarlo.
Te recomendamos que respondas a las solicitudes de devolución en un plazo de 24 horas. Para más información sobre cómo administrar las devoluciones, consulta Administración de devoluciones gestionadas por el vendedor.
Si tienes un pedido devuelto dañado y consideras que el daño estuvo relacionado con el transportista, usa el proceso de Cobertura opcional por pérdida o daños para presentar un reclamo.
Tienes que procesar una devolución cuando hayas recibido una solicitud de devolución de un comprador, un envío devuelto o hayas acordado reembolsar una compra.
Puedes usar la herramienta Administración de pedidos para emitir reembolsos completos o parciales. Para más información, consulta la página Emitir un reembolso y Opciones de reembolso.
Si un comprador te pide que canceles un pedido que todavía no enviaste ni confirmaste, puedes hacerlo en la página Administración de pedidos o mediante un archivo de cancelación de pedidos.
Para más información, consulta Cancelación de pedidos y Cancelar varios pedidos con la plantilla de cancelación de pedidos.
Si ya confirmaste un pedido como enviado, puedes autorizar la solicitud de devolución en Administración de devoluciones gestionadas por el vendedor.
Para procesar una solicitud de devolución, ve a la página Administración de devoluciones gestionadas por el vendedor, donde puedes revisar, autorizar o rechazar solicitudes. También puedes acceder a la página “Administración de devoluciones” si haces clic en el menú desplegable “Pedidos” de Seller Central.
Cuando recibas un envío de devolución en tus instalaciones, incluirá un comprobante de envío y un número de autorización de devolución por correo (RMA) para ayudarte a identificarlo.
Para más información sobre cómo administrar las devoluciones, consulta Administración de devoluciones gestionadas por el vendedor.
Si tienes un pedido devuelto dañado y consideras que el daño estuvo relacionado con el transportista, usa el proceso de Cobertura opcional por pérdida o daños para presentar un reclamo.
Tienes que procesar una devolución cuando hayas recibido una solicitud de devolución de un comprador, un envío devuelto o hayas acordado reembolsar una compra.
Puedes usar la herramienta Administración de pedidos para emitir reembolsos completos o parciales. Para más información, consulta la página Emitir un reembolso y Opciones de reembolso.
Si un comprador te pide que canceles un pedido que todavía no enviaste ni confirmaste, puedes hacerlo en la página Administración de pedidos o mediante un archivo de cancelación de pedidos.
Para más información, consulta Cancelación de pedidos y Cancelar varios pedidos con la plantilla de cancelación de pedidos.
Si ya confirmaste un pedido como enviado, puedes autorizar la solicitud de devolución en Administración de devoluciones gestionadas por el vendedor.
La Garantía de la A a la Z de Amazon protege a los compradores cuando compran artículos que vendes y gestionas directamente. Nuestra garantía cubre la entrega a tiempo, estado y experiencia de devolución de los artículos que vendes. Si los compradores no están satisfechos con algunos de estos puntos y no pueden llegar a un acuerdo contigo, les ofrecemos la posibilidad de informarnos por medio de un reclamo. Consulta en qué casos se pueden presentar reclamos en la página de la Garantía de la A a la Z.