Mi experiencia con Easy Ship (Si puedes lee antes de activarlo)
Llevo aprox 8 años vendiendo en Amazon y trabajando con DHL sin mayor problema.
Hace 1 mes activé el servicio EasyShip el cual promete muchas cosas. Te cuento mi experiencia para que evalúes ates de activarlo.
Paquetería:
De momento, y desde que EasyShip entró en Amazon, solo se maneja con la paquetería Estafeta.
Activación:
Activarlo es muy fácil, en la configuración de envíos hay una pestaña en donde ingresas todos los datos de recolección. Si hay recolecciones en tu zona te permitirá activarlo.
Una vez que lo actives NO será fácil desactivarlo. No hay botón de desactivado. En caso que lo actives y ya no lo quieras tendrás que entrar en un ir y venir de no menos de 10 correos con atención al vendedor en donde tendrás que explicar una y otra vez que tu no lo puedes desactivar. Finalmente se logra, pero no es fácil ni rápido.
Si vendes productos a otros países NO lo actives, ya que Amazon no permite escoger que productos entran en el programa y que no, si vendes internacional, tus listados aparecerán como no disponibles en otros países.
Costo de Envío:
Los costos de envío SI son mucho más económicos que con DHL, además de tener una tarifa plana para toda la república.
En caso que el destino NO tenga servicio de Estafeta al comprador se le ofrecerá el producto con costo extra de envío, el cual tendrás que adquirir por DHL.
TODOS tus listados ahora aparecerán a los clientes con ENVÍO GRATIS, así que te sugiero que revises los precios de tus productos y los ajustes de acuerdo a los costos de envío o lo que tu quieras subsidiar de los mismos.
El envío SI tendrá un costo para ti como vendedor.
Recolecciones:
Estafeta es como 50% incumplida con las recolecciones.
Toma en cuenta que, aunque escojas un horario para que pasen, ellos pueden pasar a la hora que sea (mi horario de recolección es de 1 a 6 pm y han venido desde las 9:30 am)
En caso que NO pasen, mi recomendación es que te comuniques directo a los teléfonos de Estafeta para volver a programar la recolección (en Atención al vendedor no te ayudan nada con esto). En Estafeta te pedirán el número de recolección (que no tendrás, porque Amazon no lo proporciona) o el número de confirmación, el cual es el número de rastreo de 22 dígitos que sale en la guía. En general en los teléfonos de Estafeta te ayudan mucho con esto, yo siempre les especifico que son guías adquiridas en el sistema de Amazon.
En caso que un pedido te salga como envío retrasado, comunícate con Atención al vendedor y solicita que esa métrica no sea tomada en cuenta en tus estadísticas, ya que no es tu culpa (Amazon incluso ha enviado un correo al respecto)
En ocasiones Estafeta pasa por los paquetes y tarda hasta un día hábil en registrarlos como recolectado (no se porque hacen esto, la verdad) no te agobies...no se han robado tu paquete. Es una práctica que tienen por alguna razón. Si esto impacta tu fecha de envío, ve el punto anterior.
Entregas:
Como el 80% de los paquetes llegan en 1-3 días hábiles. Algunos de mis paquetes han tardado hasta 10 días en llegarle al cliente.
De este tema no te agobies, ya que 100% asume Amazon la responsabilidad.
Yo vendo productos frágiles que seguido llegan rotos (por cualquier paquetería) y con Estafeta es con quien menos incidencias he tenido.
Devoluciones:
En esto puedo decir que es en lo que esta peor Estafeta.
Si por alguna razón tu paquete no se puede entregar, Estafeta generará una guía de retorno....Normal.
Pero su proceso es tardadísimo, puede tardar hasta un mes en que te devuelvan un paquete.
VENTAS
Yo pude bajar los precios de la mayoría de mis productos al incluirles el envío y que además Amazon los presenta con "Envío gratis"
Por lo anterior mis ventas en este último mes han aumentado.
Conclusión:
EasyShip si te ayudará a vender más.
Te dará algunos dolores de cabeza sobre todo al principio en lo que aprendes a lidiar con Estafeta.
Yo lo tengo activado y NO regresaría al modo anterior, sencillamente porque vendo más.
Espero que esta info te sirva.
Vende mucho ;)
Mi experiencia con Easy Ship (Si puedes lee antes de activarlo)
Llevo aprox 8 años vendiendo en Amazon y trabajando con DHL sin mayor problema.
Hace 1 mes activé el servicio EasyShip el cual promete muchas cosas. Te cuento mi experiencia para que evalúes ates de activarlo.
Paquetería:
De momento, y desde que EasyShip entró en Amazon, solo se maneja con la paquetería Estafeta.
Activación:
Activarlo es muy fácil, en la configuración de envíos hay una pestaña en donde ingresas todos los datos de recolección. Si hay recolecciones en tu zona te permitirá activarlo.
Una vez que lo actives NO será fácil desactivarlo. No hay botón de desactivado. En caso que lo actives y ya no lo quieras tendrás que entrar en un ir y venir de no menos de 10 correos con atención al vendedor en donde tendrás que explicar una y otra vez que tu no lo puedes desactivar. Finalmente se logra, pero no es fácil ni rápido.
Si vendes productos a otros países NO lo actives, ya que Amazon no permite escoger que productos entran en el programa y que no, si vendes internacional, tus listados aparecerán como no disponibles en otros países.
Costo de Envío:
Los costos de envío SI son mucho más económicos que con DHL, además de tener una tarifa plana para toda la república.
En caso que el destino NO tenga servicio de Estafeta al comprador se le ofrecerá el producto con costo extra de envío, el cual tendrás que adquirir por DHL.
TODOS tus listados ahora aparecerán a los clientes con ENVÍO GRATIS, así que te sugiero que revises los precios de tus productos y los ajustes de acuerdo a los costos de envío o lo que tu quieras subsidiar de los mismos.
El envío SI tendrá un costo para ti como vendedor.
Recolecciones:
Estafeta es como 50% incumplida con las recolecciones.
Toma en cuenta que, aunque escojas un horario para que pasen, ellos pueden pasar a la hora que sea (mi horario de recolección es de 1 a 6 pm y han venido desde las 9:30 am)
En caso que NO pasen, mi recomendación es que te comuniques directo a los teléfonos de Estafeta para volver a programar la recolección (en Atención al vendedor no te ayudan nada con esto). En Estafeta te pedirán el número de recolección (que no tendrás, porque Amazon no lo proporciona) o el número de confirmación, el cual es el número de rastreo de 22 dígitos que sale en la guía. En general en los teléfonos de Estafeta te ayudan mucho con esto, yo siempre les especifico que son guías adquiridas en el sistema de Amazon.
En caso que un pedido te salga como envío retrasado, comunícate con Atención al vendedor y solicita que esa métrica no sea tomada en cuenta en tus estadísticas, ya que no es tu culpa (Amazon incluso ha enviado un correo al respecto)
En ocasiones Estafeta pasa por los paquetes y tarda hasta un día hábil en registrarlos como recolectado (no se porque hacen esto, la verdad) no te agobies...no se han robado tu paquete. Es una práctica que tienen por alguna razón. Si esto impacta tu fecha de envío, ve el punto anterior.
Entregas:
Como el 80% de los paquetes llegan en 1-3 días hábiles. Algunos de mis paquetes han tardado hasta 10 días en llegarle al cliente.
De este tema no te agobies, ya que 100% asume Amazon la responsabilidad.
Yo vendo productos frágiles que seguido llegan rotos (por cualquier paquetería) y con Estafeta es con quien menos incidencias he tenido.
Devoluciones:
En esto puedo decir que es en lo que esta peor Estafeta.
Si por alguna razón tu paquete no se puede entregar, Estafeta generará una guía de retorno....Normal.
Pero su proceso es tardadísimo, puede tardar hasta un mes en que te devuelvan un paquete.
VENTAS
Yo pude bajar los precios de la mayoría de mis productos al incluirles el envío y que además Amazon los presenta con "Envío gratis"
Por lo anterior mis ventas en este último mes han aumentado.
Conclusión:
EasyShip si te ayudará a vender más.
Te dará algunos dolores de cabeza sobre todo al principio en lo que aprendes a lidiar con Estafeta.
Yo lo tengo activado y NO regresaría al modo anterior, sencillamente porque vendo más.
Espero que esta info te sirva.
Vende mucho ;)
0 respuestas
Seller_4LyumZWy6ynwK
Hola, muchas gracias por la aportación y estoy muy de acuerdo en todo lo que dices porque también lo hemos vivido. *Posiblemente para que puedas cobrar algo en el envío es la parte de configuración "plantilla de envío", tenemos publicaciones que tiene el servicio Easy Ship de Estafeta y el comprado paga un monto que le asignamos al producto para poder enviarlo, esto no me pasa en todas las publicaciones pero si en varias, las que no queda con la configuración de envío con cobro extra hacemos lo que dices, se le agrega el envío al precio final. Saludos =)
Seller_UkySg9hiv4wWQ
Gracias Gabriela, por tu aportación, estoy en la misma situación. No pasa Estafeta por mis paquetes, y tengo que solicitar contacto con Atencion al vendedor.
No se pueden ir a dejar los paquetes a la sucursal? si es que no pasan en el horario pactado?
Seller_agRBiXexvne8z
De acuerdo con todo lo que comentas. Yo agregaría que: una vez que empiezas a trabajar con Easy Ship, ya sabes en que horario pasarán a recolectar tus paquetes e incluso la mayoría de las veces será la misma persona la que pase por ellos, pues tienen las rutas de recolección asignadas. Si un día detectas que ya pasó la hora a la que normalmente pasan, para evitar las llamadas con Estafeta para reprogramar la recolección (que puede consumir muchísimo tiempo estar gestionándolo), si te es posible, lleva tú mismo los paquetes a la sucursal más cercana, así te evitas que se marquen con atraso y se van el mismo día. En el sistema aparecen como entregado en sucursal o recolectado.