Que regimen fiscal debo tener para poder vender en AmazonMx?
Estoy iniciando en este tema y tengo duda si debo de registrarme ante el SAT como Regimen de Confianza o como Persona Fisica con actividad empresarial.
Que regimen fiscal debo tener para poder vender en AmazonMx?
Estoy iniciando en este tema y tengo duda si debo de registrarme ante el SAT como Regimen de Confianza o como Persona Fisica con actividad empresarial.
0 respuestas
Christine_Amazon
Hola @Seller_EUUtOLq9Zq8iX
Christine de Amazon Foros.
Primeramente bienvenido a la comunidad. 😊
Y con respecto a su pregunta, la recomendación sería contactar a su asesor fiscal para que le dé información más precisa y concreta basada en su cuenta.
Espero que tenga un lindo día.
Christine.
Seller_i288I8M8TRAmE
No te recomiendo registrarte en ninguno de esos 2 regimenes, por disposición del sexenio anterior se retienen 8% de IVA y 1% de ISR, lo que hace que tus precios no sean competitivos, es una tonteria por que igual se tienen que pagar los impuestos, pero que se ha de hacer.
Te recomiendo abrir una persona moral en el regimen SAS, (SOCIEDAD ANONIMA SIMPLIFICADA) Es gratis, no requieres socios y sobre todo te saltas la retención de impuestos, obviamente tienes que hacer tu declaración mensual y anual, así como el pago de tus impuestos pero puedes ofrecer precios competitivos.
Seller_z3nQuAOLySwqn
En mi caso yo fui al SAT y me di de alta en 625 Régimen de las Actividades Empresariales con ingresos a través de Plataformas Tecnológicas, aunque amazon te retenga el 8% es lo correcto y es mejor si es que vez este negocio a largo plazo, a final de cuentas si tienes que hacer declaración mensual y anual, plataformas tecnologicas tiene una modalidad para vendedores que tienen ingresos menores a 300mil anuales donde no requieres hacer declaracion anual y además, tu podras hacer en línea muy fácil, tus declaraciones mensuales, si no, en cualquier momento que ganes bien tendras que contratar a un contador, nadie se salva de presentar declaraciones, al menos que quieras hacer las cosas de otra manera.
El 8% que amazon te retiene a final de cuentas te hace el paro porque entonces solo te tienes que preocupar por pagar el 8% al sat, en vez del 16%, toma en cuenta que cada producto que vendas estas tomando en cuenta que al comprador le estas cobrando el impuesto, por cada producto que tu vendas habrá un porcentaje que tienes que pagar. También por eso siempre factura tus compras, ya que todos los impuestos de tus facturas podrán ser saldo a favor. Yo los primeros 5 meses que vendí no tuve que pagar impuestos porque facturé muchísimas compras para revender y tuve mucho saldo a favor, te recomiendo que busques videos, hay muchas personas que hablan del tema muy claro.
Seller_VAHtWSUmpmpL0
Tienes que registrarte como actividad empresarial con ingresos a través de plataformas tecnológicas, el simplificado de confianza no es compatible con plataformas tecnológicas por lo que no puedes ser RESICO
No te registres como SAS como comentan, vas a terminar pagando mucho de más impuestos al ser persona moral, conviene más la retención del 8% por ser persona física
Si gustas te puedo recomendar un asesor fiscal y contable