Easy Ship cobra más por vender más barato: ¿error o política injusta?
Hola a todos,
Estoy analizando las tarifas de envío Easy Ship y encontré un caso que simplemente no tiene lógica.
Supuesto: Producto Menos de 0.5 kg, mismo tamaño y volumen en todos los casos. Tarifas según precio del producto:
[Valor del producto $1 – $98] [Total en la Tarifa de envío que cobra amazon (MXN) $61.50]
[Valor del producto $99 – $298] [Total en la Tarifa de envío que cobra amazon (MXN) $84.00 ❗]
[Valor del producto $299 – $498] [Total en la Tarifa de envío que cobra amazon (MXN) $55.00]
[Valor del producto $499 o más] [Total en la Tarifa de envío que cobra amazon (MXN) $ $66.00]
*Esta tabla representa la lógica que está manejando amazon ya puesto en números totales, cuando amazon te hace el cobro por el envió. No se fijen con eso de que el cliente paga, al final es un total el cliente y el vendedor terminan pagando el total.
Siguientes preguntas para amazon.
1.- Cómo puede ser que cuando el producto cuesta entre $99 y $298, ¡el envío sube a $84 pesos!?, cuando si cuesta más de $299, el costo baja drásticamente a $55.
2.- Esto no está relacionado con el peso ni volumen, porque el paquete es el mismo. Entonces... ¿estamos pagando extra solo por un rango de precio arbitrario?
Lo que uno se imagina lógicamente y resulta que no es así:
Lo lógico sería el cobro fuera de $99 - $298 = $52.50 como aparentan y que después el cliente pague $31.50 el vendedor solo pusiera la diferencia 52.50 - 31.50 = $21 para el vendedor y $31.50 para el cliente, un total de $52.50 de envió, ahora si encaja el sistema de progresión en los precios según su valor. Pero no es así te cobran el envío $84 te quitan lo del cliente y otros 52, sale más caro que envíos de mayor precio. Por eso hice la tabla, ya que representa el cobro por envío real, que amazon te desglosa en los detalles como total de envió, hasta ellos te lo dicen, entonces no hay nada oculto simplemente no concuerda.
Si Amazon quiere incentivar más ventas, esto desincentiva vender productos en el rango medio. Es injusto tanto para el vendedor como para el cliente final.
¿Alguien más lo ha notado?
Petición a Amazon:
¿Podemos pedir una revisión de estas tarifas?
Contenido extra.
Y si lo analizan pueden ver que aparte de que terminan pagando más el cliente y vendedor entre $99 a $298 pagan $84 de envío, es más perjudicial que beneficioso ya que el cliente evita precio donde ellos tienen que pagar, sienten que pagan y lo evitan, siendo que siempre el cliente va a terminar pagando el envió es obvio. Solo asusta al cliente, se que es parte del negocio de amazon esa estrategia, pero este no era el caso, eso es para otra discusión.
Easy Ship cobra más por vender más barato: ¿error o política injusta?
Hola a todos,
Estoy analizando las tarifas de envío Easy Ship y encontré un caso que simplemente no tiene lógica.
Supuesto: Producto Menos de 0.5 kg, mismo tamaño y volumen en todos los casos. Tarifas según precio del producto:
[Valor del producto $1 – $98] [Total en la Tarifa de envío que cobra amazon (MXN) $61.50]
[Valor del producto $99 – $298] [Total en la Tarifa de envío que cobra amazon (MXN) $84.00 ❗]
[Valor del producto $299 – $498] [Total en la Tarifa de envío que cobra amazon (MXN) $55.00]
[Valor del producto $499 o más] [Total en la Tarifa de envío que cobra amazon (MXN) $ $66.00]
*Esta tabla representa la lógica que está manejando amazon ya puesto en números totales, cuando amazon te hace el cobro por el envió. No se fijen con eso de que el cliente paga, al final es un total el cliente y el vendedor terminan pagando el total.
Siguientes preguntas para amazon.
1.- Cómo puede ser que cuando el producto cuesta entre $99 y $298, ¡el envío sube a $84 pesos!?, cuando si cuesta más de $299, el costo baja drásticamente a $55.
2.- Esto no está relacionado con el peso ni volumen, porque el paquete es el mismo. Entonces... ¿estamos pagando extra solo por un rango de precio arbitrario?
Lo que uno se imagina lógicamente y resulta que no es así:
Lo lógico sería el cobro fuera de $99 - $298 = $52.50 como aparentan y que después el cliente pague $31.50 el vendedor solo pusiera la diferencia 52.50 - 31.50 = $21 para el vendedor y $31.50 para el cliente, un total de $52.50 de envió, ahora si encaja el sistema de progresión en los precios según su valor. Pero no es así te cobran el envío $84 te quitan lo del cliente y otros 52, sale más caro que envíos de mayor precio. Por eso hice la tabla, ya que representa el cobro por envío real, que amazon te desglosa en los detalles como total de envió, hasta ellos te lo dicen, entonces no hay nada oculto simplemente no concuerda.
Si Amazon quiere incentivar más ventas, esto desincentiva vender productos en el rango medio. Es injusto tanto para el vendedor como para el cliente final.
¿Alguien más lo ha notado?
Petición a Amazon:
¿Podemos pedir una revisión de estas tarifas?
Contenido extra.
Y si lo analizan pueden ver que aparte de que terminan pagando más el cliente y vendedor entre $99 a $298 pagan $84 de envío, es más perjudicial que beneficioso ya que el cliente evita precio donde ellos tienen que pagar, sienten que pagan y lo evitan, siendo que siempre el cliente va a terminar pagando el envió es obvio. Solo asusta al cliente, se que es parte del negocio de amazon esa estrategia, pero este no era el caso, eso es para otra discusión.
0 respuestas
Seller_GA3aUVQjwkQcN
Podrías compartir capturas de pantalla de como visualizas esos costos de envío? Ya que no encuentro eso y si me interesa revisarlo por que a mi me dieron otro tabular y en la pestaña de búsqueda le pongo Tarifas de Easy Ship y no me sale lo que tu dices.
Seller_IqsaH3sbMWa1d
Porque los productos que valen menos de 299 pesos tienen un cobro adicional por envío para los clientes, algunas veces el costo los absorbe el vendedor, en los casos de clientes Prime. Creo que es para que mandes tus productos a FBA. Sino, pues considera el costo de envío en tu costo de venta,
Seller_rVfSJUWUqbAkR
Aqui va un ejemplo muy claro:
- Caso A: Producto vendido a $298
El cliente ve $298 más $31.50 de envío = paga $329.50
Amazon cobra $84 de envío (suma lo del cliente + lo que tú pones)
Te queda un ingreso bruto de $245.50
- Caso B: Producto vendido a $300
El cliente paga $300 con “envío gratis”
Amazon te cobra solo $55 de envío
También te queda un ingreso bruto de $245
Donde están esos 30 pesos que está pagando el cliente de mas, lo que se deben de fijar es el precio total lo que paga el cliente, en uno pago 329 y en otro 300, para el vendedor los ingresos son los mismos, es el punto del espejo, por eso la brecha del cambio de tarifa es alli.
¿Te das cuenta? Vendes más caro, el cliente ya no paga explícitamente el envío, ¡y tú pagas menos de tarifa! Te quedas con lo mismo o incluso más margen que en el producto más barato.
- El producto no cambia, el envío tampoco. ¿Entonces por qué te cobran $84 en el precio bajo y solo $55 en el alto?
- Es una política que penaliza el rango medio, no por peso, sino por valor de venta.
Resultado del análisis que les estoy dando:
- El sistema desincentiva que vendas dentro del rango de $99–$298, porque ahí el envío se vuelve más caro que en rangos superiores.
- Amazon pone al cliente como co-pagador del envío en ese rango, pero en realidad se te aplica una tarifa más alta. (aquí es donde se eleva a $84 cobro del envío, es el punto del tema, el cliente en realidad no está ayudando con costos de envío, si fuera co-pagador el vendedor solo debería de poner la diferencia de 21 pesos).
- La diferencia de $30 pesos entre precios con “envío explícito” y “envío gratuito” termina siendo el margen que otro vendedor puede usar para ganarte en ventas.
- Esta brecha de precio fuerza al vendedor a decir: “Si quiero competir… me tengo que ir a FBA.”